
03 Oct Higos con crema de queso y miel
Los higos negros son los mejores, su color, su sabor,,,, no sé porque me decían de pequeña que daba mala suerte tener una higuera en casa, creeis en las supersticiones, pues en los pueblos esta llenas. aqui os dejo algunas:
Cuentan que la higuera fue el árbol de la sabiduría de cuya fruta comió Adán en el paraíso terrenal y en la que diferentes religiones lo han adorado o utilizado para sus ceremonias como los judíos y los egipcios. Cuando vinieron los cristianos cuentan que Judas se colgó de una higuera, convirtiendolo en un arbol diabólico, que curiosos somos los humanos.
Y a partir del maleficio aparecen muchas supersticiones como que quien plante una higuera y no nazca, morirá en ese año, con lo cual yo me lo pensaría antes de plantar una.
También se cuenta que en lo mas profundo de una higuera se encuentran los espíritus malignos. (me encantan las leyendas).
Yo prefiero quedarme con los beneficios que tiene este maravilloso fruto, aunque aporta muchas calorías, ayudan a la digestión.
He visto mucho esta temporada los higos con queso y no me he podido resistir, lucen un montón y el queso y la miel le dan un toque riquísimo.
Baco y Boca
Posteado a las 14:17h, 03 octubreLástima que no me gusta el quesoooo!!
Maribel
Posteado a las 16:35h, 03 octubreJo, ningún queso?, y que tal con yogur griego xD
Baco y Boca
Posteado a las 06:32h, 04 octubreYogures si!! Todosss!
rorosacabolas
Posteado a las 15:30h, 07 octubre¡Que buenos están los higos! no se me había ocurrido ponerles queso y miel pero han de estar de campeonato.
No sabía que las higueras tuvieran esa parte oscura y misteriosa. Es un árbol que me gusta mucho, quizás sean los espíritus de los que hablas que me laman, me atraen y me hipnotizan.. ¡Muy interesante! Bsos
Neus
Maribel
Posteado a las 19:25h, 07 octubreentonces somos dos hipnotizadas por su sabor jejeje las leyenda son eso, cuentos de los q no sabemos la verdad verdadera xD besosss
losdulcesdeligia
Posteado a las 19:17h, 08 octubreHola guapísima!!! He dejado el premio dardos para ti en mi blog, un beso!!
Maribel
Posteado a las 19:28h, 08 octubremil gracias, me tengo que poner al dia, llevo un tiempo q voy mas lenta que vosotros besotesss xD
superkmcqueen
Posteado a las 06:24h, 11 octubre¡Con los que me encantan los higos! No pensé que pudieran rellenarse. Cuando compré probaré la receta. Gracias por la idea 😀
Maribel
Posteado a las 16:34h, 11 octubreGracias a ti tesoro, que tenga buen finde xD
Lourdes Delgado Morales
Posteado a las 03:15h, 20 octubreHola! Qué interesante esta entrada. Se ve muy bueno el postre, no se me hubiera ocurrido, generalmente me los como con manjarblanco (como le decimos en Perú al dulce de leche). Esta alternativa está más saludable. Hablando del Perú, hay un postre, derivado de España y a la vez del mundo moro que se llama “picarones” y que son parecidos a los buñuelos. Y se empapan con una miel de higos que es la maravilla. (http://menuperu.elcomercio.pe/recetas/picarones-de-el-rincon-que-no-conoces-2214)
Solía vivir en mi niñez y adolescencia en una casa rodeada de jardines y allí se encontraba una higuera, y sí que habían no “espíritus malignos”, sino unos duendecillos muy simpáticos y amigables. 😉
Saludos!!
Maribel
Posteado a las 05:57h, 20 octubreGracias guapa, me encanta el nombre manjarblanco,, deben de estar riquísimos, me alegroq que tambièn tengamos duendecillos en las higueras, tiene su explicación porque cómo sino sería una fruta tan dulce sino estubieran alli. besoss
Lourdes Delgado Morales
Posteado a las 23:47h, 20 octubreBesos Maribel, gracias por el piropo. ^_^ Manjarblanco es un nombre un tanto pomposo para lo modesto de su elaboración, sin embargo sí que es riquísimo. Me imagino a los duendecillos haciendo rondas en las higueras y contentas ellas dan su sabroso fruto. Un abrazo.