
27 Jun Pollo asado con romero al limón confitado
Para este pollo asado he utilizado el limón confitado que preparé casero y del que me gustaría sacarle el máximo partido.
Vamos a preparar un maravilloso pollo elaborado con cariño, que es como mejor salen nuestros platos, es una pena cuando no hay tiempo y lo elaboramos con prima, hoy en día es así, pero es verdad que cuando le dedicamos un poquito de nuestro tiempo el resultado mejora y mucho.
Los ingredientes son:
Para rellenar el pollo:

Ajo, cebolleta, tomillo, tomates secos, pollo
1 pollo preparado para asar.
1 limón confitado
1 ramita de romero
4 tomates secos (macerados en aceite de oliva virgen dias antes)
El aceite anterior de los tomates para pincelar el pollo
Un cordón para cerrar cuando tengamos todos los ingredientes dentro y untado en aceite.
Para especiar el pollo por fuera antes de freirlo:
Mezcla de pimienta negra, blanca y roja, sal, comino, perejil, ajo en polvo.
De guarnición necesitamos:
1 bandeja 250 gr. de judías verdes finas (marroquí o la que tengamos a mano)
1 bandeja de champiñón portobello 250 gr
1 puerro
4 cebollas francesas
250 ml de brandy
1/2 cdita pimentón picante (opcional)
Empezamos con la preparación del pollo:
Ya tenemos el pollo relleno, ahora cortamos fino el puerro y el champiñón.
En una cazuela amplia ponemos el aceite de oliva virgen a calentar, pochamos el puerro, champiñón y la cebolletas enteras , salpimentamos e incorporamos el pimentón picante .
Incorporamos las judias marroquís y les damos una vuelta.
Colocamos el pollo especiado y dejamos rehogar vuelta y vuelta.
Añadimos el brandy y dejamos reducir un poco.
Antes de hornear añadimos 1/2 vaso del líquido que tenemos de hacer los limones confitados junto con 1/2 vaso de agua y una ramita de romero.
En el horno previamente caliente a 220 ºC colocamos nuestra cazuela en la bandeja mas baja, dejamos hacer 1 hora y media aprox, dandole vueltas para que se haga por los dos lados.
Si queremos lo subimos a la bandeja superior para terminar de tostarse y que quede crujiente.
La salsa:
En un cazo ponemos a cocer la salsa que nos ha salido de la cocción junto con 3 chirimollas troceadas.
Dejamos cocer durante 10-15 minutos (hasta que esté blanda la fruta y trituramos), queda una salsa fina.
Servimos acompañado con la guarnición.
Este plato nos ha gustado mucho en casa espero que a vosotros también.
He aprovechado la salsa sobrante para añadirla a una bechamel y con la pechuga picadita añadida a la bechamel salieron unas croquetas muy ricas xD
losdulcesdeligia
Posteado a las 09:44h, 27 juniopechuga? bechamel? en casa no llegaríamos a las croquetas Maribel, menuda pinta… apuntado queda!!!
Maribel
Posteado a las 17:30h, 27 juniojajajaja, que glotones somos,, gracias tesoro muackkk
Inma
Posteado a las 09:51h, 27 junioMaravillosa receta Maribel. Completa y seguro que riquísima . Y las croquetas muy buena opción . Yo hice del mío más cantidad y me dio para un pastel de pollo y para un cake .
Qué bien cocinas , ufffff, no pares !
Muaksss
Maribel
Posteado a las 17:31h, 27 junioCuanto me alegro que te guste, ya tenemos dos opciones con los limones y la idea del cake me encanta tomo nota besitosss
liamenamor
Posteado a las 10:37h, 27 junioQue rico tiene que estar, a la vuelta de Jaen me lo preparo. Un abrazo
Maribel
Posteado a las 17:36h, 27 junioQue bien Rosalia ya me cuentas, con ese maravilloso aceite de Jaén me tienes que aconsejar uno bueno xD
liamenamor
Posteado a las 21:08h, 27 junioPues aceites hay un montón a cual mas bueno. Haré un listado y te lo mando. Un beso
DulcesQueJode
Posteado a las 23:06h, 27 junioVaya idea me acabas de dar para almorzar mañana ñam! gracias
Baco y Boca
Posteado a las 05:56h, 28 junioQue bueno!
Maribel
Posteado a las 15:59h, 28 junioGracias guapetona, es un plato completo, xD
Martes de cuento
Posteado a las 06:26h, 28 junio¡Buf! Si el sabor es la mitad de bueno que la pinta que tiene, ¡no dejo más que los huesos! 😀 😀 😀
Maribel
Posteado a las 16:01h, 28 juniojajaja, para mi sí, lo poquito que quedó lo hice croquetas, vamos que no tiré na de na ,,, gracias guapa xD
entreobleasyaloloco
Posteado a las 06:52h, 29 junioQué rico!! Hoy he leído que el Romero aumenta la memoria un 75% así que otra receta que me apunto… jeje
Maribel
Posteado a las 11:08h, 29 juniojjajaja genial, no me acuerdo de que receta me hablas, xDD vale tomaremos mas romero por su aroma,, besitosss
kaiyee85
Posteado a las 16:33h, 29 junioSólo con leer el título se me hace la boca agua y ya me viene in olorcillo más bueno… Me ha encantado la receta. Me la guardo para hacerla algún día. Un beso!
Maribel
Posteado a las 16:46h, 29 juniojajaja me fio de tu olfato que ahora lo tienes que tener super fino,, gracias por pasarte guapa
El Caldero de Nimue
Posteado a las 13:00h, 04 julioWOW…Se me ha hecho un agujero en el estómago leyendo tu blog….¡DIOS QUE HAMBREEE!!
Maribel
Posteado a las 09:55h, 05 juliojajajaja, es malo leer con hambre, te lo digo yo que siempre estoy salivando xDD
Madame Pépinière
Posteado a las 12:40h, 06 julioUn platazo Maribel!! Me encanta!! tengo ganas de probar el limón confitado. Me apunto la receta.
Un beso
Maribel
Posteado a las 13:03h, 06 julioGracias tesoro, pensé que el limón quedaría muy fuerte, pero no, ya he probado otra receta y me encanta xD