
30 Sep Juego de bloguer@s 2.0: Crema Thai de Calabaza
Para este mes en el #Juegodeblogueros2.0 se ha votado por mayoría la calabaza, cada vez me gusta mas y con estos retos me concienzo de la cantidad de alimentos que no uso de manera habitual como la calabaza.
Para este reto compré una calabaza mediana. muy guapa asada con aceite y sal y de ahí salieron unas recetas muy ricas para desayunar y comer que iré publicando en estos días.
Os tengo que contar, me regalaron una calabaza alargada grandecita, ejem,, creo que tengo para una temporada y para congelar también me quedará seguro, pues de esta calabaza se me ocurrió que tenía que preparar una crema o un primero y que mejor esta crema Thai que me ha sorprendido por el sabor tan distinto a una crema de las que yo preparo.
Antes de empezar aqui os dejo la lista de los blogueros que participamos, animaros a jugar con nosotros desde facebook #juegodeblogueros2.0.
Rosamary: https://alacartemenus.wordpress.com/
Carlota: https://articuina.wordpress.com
Aisha: http://cocinadeaisha.blogspot.com.es/
Fran: https://cocinaryacomer.wordpress.com/
Carmen: https://croqueteandoo.wordpress.com/
Mònica: http://dulcedelimon.com
Rebeca: http://enganchadosalacocina.wordpress.com/
Inma: http://entre3fogones.com/
Ana: https://entreobleasyaloloco.wordpress.com/
Leila: http://lanuevacocinadeleila.blogspot.com.es
Ligia: https://losdulcesdeligia.wordpress.com/
Maribel: https://picoteandoideas.wordpress.com/
Taty: https://planetaty.wordpress.com/
Neus: https://rorosacabolas.wordpress.com/
Susanna: http://trumpi.blogspot.com.es/
Silvia: http://unapizcadena.wordpress.com/
De la calabaza podemos dejar secar las pipas, tostarlas y ponerlas de acompañamiento con la crema o preparar un pan y añadirselas.
Vamos con los ingredientes que podemos modificar según gustos:
- 450 gr. de calabaza cocida o asada
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cebolla pequeña
- 1/2 cda de jengibre fresco rallado (o seco molido)
- 1 cda de tzatziki en polvo (huele a limón)
- 1 cda de curry
- 1 cdita de cúrcuma
- 200 ml. de leche de coco
- 450 ml. de caldo de pollo
- 1/ puerro cortado en tiras finas
- Escama de sal, zumo de lima.
Ponemos en un puchero el aceite y pochamos la cebolla picadita, añadimos las especies, rehogamos y añadimos (una parte del caldo de pollo) junto con la leche de coco.
Lo vamos moviendo ajustando de sal y zumo de lima, añadimos la calabaza, seguimos moviendo, trituramos y comprobamos si nos hace falta mas caldo o no.
Dejamos reposar mientras le damos unas vueltas al puerro en la sartén con unas gotas de aceite.
Emplatar añadir a la crema lo que mas nos gusten, en este caso el puerro en tiras, con escamas de sal negra y unos crujientes de cebolla.
bestasalvaxe
Posteado a las 14:57h, 30 septiembreA mi me gustan muchísimo las filloas de calabaza, yo recojo muchas en mi huerto algunas de mas de cincuenta kilos, aunque la mayoría van para los animales que tengo.
Maribel
Posteado a las 15:07h, 30 septiembrejeje te creo, las calabazas pueden ser enormesss, que guay, mandame una foto de una calabaza, me encataría verla, y la filloas de calabaza me lo apunto, yo lo he probado en tortitas. xD
bestasalvaxe
Posteado a las 15:09h, 30 septiembreesta es la última que subí a mi flickr de mis fotografías.
https://www.flickr.com/photos/manuelribadulla/21641271329/
bestasalvaxe
Posteado a las 15:12h, 30 septiembreY está la saque en la última feira franca de Pontevedra, una campesina vendiendo las suyas.
https://www.flickr.com/photos/manuelribadulla/21282026512/
Maribel
Posteado a las 15:24h, 30 septiembreWuauu me encantan, menos mal que tienes animales jejeje que si no.
Y las de la señora en la cesta me gusta para la noche de los difuntos,
Una pregunta todas las calabazas saben igual? tu que las tienes tan cerca que opinas?
losdulcesdeligia
Posteado a las 15:27h, 30 septiembreMaribel, me has dejado sorprendida, me encanta esta alternativa… me gusta muchísimo probar cosas nuevas y esta crema thai desde luego la probare… me muero de curiosidad por sentir el sabor…
ya te contaré!!! besitos
Maribel
Posteado a las 15:32h, 30 septiembreQue bien, así lo comentamos, yo quería ponerle la pasta de curry rojo, pero no lo he encontrado y también he visto que le ponen aceite de coco, en fin creo que este es un poco thaimadrid jejeje besitos
losdulcesdeligia
Posteado a las 18:26h, 30 septiembreMi cuñada hizo un curso de cocina thai… hace unos días nos invito a comer a su casa y me dejo sorprendida… todo estaba buenísimo!!! así que ya se donde comprar los ingredientes y todo… ya te contaré… 🙂
Maribel
Posteado a las 19:19h, 30 septiembreque bien, dile a tu cuñada que nos de alguna receta rica para practicar
bartolilla
Posteado a las 17:47h, 30 septiembreMe encanta la crema de calabaza y esta alternativa jamás la había probado; me la apunto porque me vendrá de perlas para cuando vengan unos amigos veganos (cambiaré el caldo de pollo por verduras 😉 ) Por cierto, leo filloas de calabaza? Como buena gallega deberé probarlas, jamás las había visto! Gracias por tu aportación.
Maribel
Posteado a las 19:10h, 30 septiembreSi, el curry y el jengibre le dan un poco de potencia, bueno si le pones un poco de guindilla ya ni te cuento. besitoss
etarrago
Posteado a las 17:55h, 30 septiembreMe encanta, maribel, y mucho más desde que mi Urólogo me la ha recetado como medicina natural para el tratamiento de las enfermedades de próstata … quiero decir que es de uso preventivo y mejorativo.
Gracias
Maribel
Posteado a las 19:12h, 30 septiembreQue bueno, hoy no me voy a la cama sin aprender algo más jejeje, que tengas feliz dia o noche Enrique
Juego de bloguer@s 2.0: Crema Thai de Calabaza | Las Cosas de Enrique #etarrago en Wordpress
Posteado a las 17:58h, 30 septiembre[…] Origen: Juego de bloguer@s 2.0: Crema Thai de Calabaza […]
etarrago
Posteado a las 17:59h, 30 septiembreReblogueado: https://etarrago.wordpress.com/2015/09/30/juego-de-bloguers-2-0-crema-thai-de-calabaza/
berry909
Posteado a las 18:10h, 30 septiembreMadre, espectacular la receta, seguro que la pruebo.
Felicidades
Maribel
Posteado a las 19:17h, 30 septiembreya sabes, tenemos que probar de todo jejeje besitoss
entreobleasyaloloco
Posteado a las 19:23h, 30 septiembreQué rica crema Maribel! Ideal para los fríos que están por llegar… Lo de Thai me imagino que será por las especias verdad? Dónde consigues tzatziki?? Ni lo conocía… Saludos!!
Maribel
Posteado a las 19:31h, 30 septiembreHola guapa, el Thai es una crema o supa Thailandesa, utilizando muchas especies e ingredientes como la leche de coco que ya la podemos encontrar en el carrefour, el tzatiki en polvo lo compré en una tienda tiger que se puede utilizar para hacer el tzatiki de pepino griego, pero con el olor un poco a limón, se lo añadí y me gustó. Espero que te guste y seguro que le das tu toque personal, besitoss
Inma
Posteado a las 19:30h, 30 septiembreMe encanta Maribel, ya sabes… Cada receta tuya es un regalo a los sentidos .
Felicidades y besitos !
Maribel
Posteado a las 19:33h, 30 septiembreGracias guapa, os tengo que visitar, voy un poco atropell
ada pero llegaré besitoss
Fran Franco
Posteado a las 21:22h, 30 septiembreQué rico Maribel! Y lo mejor de todo es que se ve fácil de hacer 🙂 Tomo nota 😛 Ha sido un acierto. Un beso enorme 🙂
Maribel
Posteado a las 08:50h, 01 octubreGracias, es muy facil, Fran me toca ver tu receta que como siempre son bien ricas xD
El Caldero de Nimue
Posteado a las 21:53h, 30 septiembre¡Segunda receta que veo esta noche de crema de calabaza con leche de coco! Pues nada, que tengo que probarla así. Jejeje
Como siempre una pinta deliciosa, guapa!
Maribel
Posteado a las 08:51h, 01 octubregracias guapa, si que esta buena, lo que no sé es cuantas calorías tiene la leche de coco, eso puede ser lo pelibroso jejeje
Cecilia
Posteado a las 02:55h, 01 octubreDelicioso Maribel!! Felicitaciones! 🙂
Maribel
Posteado a las 08:51h, 01 octubreGracias Cecilia un beso
marinamunoz2
Posteado a las 23:11h, 02 octubreHola, tienes una mención al Premio Litarcihis Bloguer en el siguiente enlace ¡Felicidades¡
marinamunoz2
Posteado a las 23:21h, 02 octubreEste es el enlace: https://consejonutricion.wordpress.com/2015/10/02/premio-bor-litarcihis-blogger-muchas-gracias/
Maribel
Posteado a las 08:02h, 03 octubreBuenos dias Marina, felicidades y gracias por acordarte de mi, besitoss
Mònica Vila
Posteado a las 15:47h, 03 octubreLeí el nombre de la receta y me encantó. Pero al ver tu explicación me he enamorado de ella. Casi la puedo paladear 🙂
Me la guardo. Qué rica.
Besitos
Maribel
Posteado a las 17:47h, 03 octubreGracias tesoro, ya me enseñarás alguna crema tu curso , eres una curranta,, besitos guapa
Mònica Vila
Posteado a las 18:06h, 03 octubrePues ya os iré contando. En principio lo que hacemos son preparaciones básicas: huevos, caldos, arroces, despieces, algún pan… No sé si caerán cremas 🙂
Maribel
Posteado a las 18:16h, 03 octubreSabes, esta base que hace es la clave, yo en el curso de masterchef online me puse con lo básico, no lo he terminado tengo que hacer mas, pero sacas grandes resultados, ya nos enseñaras xDD
Aisha
Posteado a las 06:14h, 04 octubrePor fin puedo pasarme a visitaros…. no he podido en toda la semana 🙁
La crema de calabaza suena deliciosa. Ya está bien guardadita para probarla en breve 🙂
besos
Maribel
Posteado a las 07:17h, 04 octubreGracias Aisha, tengo una calabaza preparada para preparar tu receta,, me ha encantado la calabaza besitoss
ChupChupChup
Posteado a las 16:28h, 04 octubrehola!!!, te ha quedado estupenda, y se ve tan buena, ya enemos recetas de calabaza para escoger, hmmm lo huelo desde aquí, besos!
Maribel
Posteado a las 19:46h, 04 octubreLas cremas nos tienen cautivadas, jejeje
rorosacabolas
Posteado a las 19:23h, 06 octubreHasta ahora no había podido pasearme por las propuestas de #Juegodeblogueros2.0 y ya tenía ganas, y más ganas se me han quedado después de leer esta increíble crema. Como ya sabes me gusta el color naranja ;), pero es que además los sabores asiáticos me chiflan asi que ¡quiero crema Thai! Un beso guapa!
Maribel
Posteado a las 06:28h, 07 octubreUn beso Neus
Aquí se cuece jugando
Posteado a las 21:11h, 30 septiembreTu propuesta me ha parecido rica. Al leerla iba oliendo los aromas porque has empleado especias aromáticas muy especiales. Me encanta tu aportación al reto.
Maribel
Posteado a las 11:27h, 09 octubreSi que tienes razón las especias le dan un toque delicioso y esta receta esta rica rica,
gracias guapa 🙂
DeKooking
Posteado a las 16:15h, 08 octubreHola Maribeli!! Me da mucha envidia ver que aprendéis tanto de comida, envidia sana claro. Me ha encantado tu propuesta y seguro que estaba deliciosa. Me la apunto, es un buen comienzo para aprender de este tipo de cocina con estos ingredientes tan especiales. Enhorabuena!!!
Bss
Maribel
Posteado a las 11:28h, 09 octubreGracias guapa
Si que queda mejor de lo que parece, no estamos acostumbrados y es divertido probar jeje
besss