Menú romano - (I) Solsticio de verano
Volvemos con más recetas de menú romano, en este caso es para el solsticio de verano, intentamos recrearlos con ingredientes actuales y con ideas de la época.
Os gusta mi Diosa con diadema, después de estar en el Museo Nacional Arqueológico de Tarragona donde se realiza un viaje a la cultura romana algo increíble, la traigo conmigo para que nos acompañe en el banquete que celebramos hoy.
Y quien celebra este banquete donde nos ponemos ciegas:
Rosa Mary en Alacartemenus (pinchar en el nombre) y yo, dos mujeres enamoradas de la cocina con ganas de aprender y divertirnos.
Os voy a presentar el menú:
GUSTATIO_ Endívias de manzana
Endivias de manzana
Rúcula
Nueces
Apio
Ingredientes
- 2 endivias
- 1 manzana
- 4 hojas de rúcula
- 4-5 nueces
- 1 apio
- Aceite, vinagre y sal
Lo primero es poner en agua con hielo las hojas de las endivias para que queden mas tersas.
Las sacamos y secamos un poco.
En un bol se mezclan todos los ingredientes partiéndose en trocitos pequeñitos, los aliñamos con aceite, vinagre y sal y ponemos un poco en cada hoja.
PRIMA MENSA:
MEJILLONES EN SALSA GARUM
Preparamos falso garum:
Ingredientes:
Pasta de anchoas :
- 6 anchoas
- 6 aceitunas negras
- 6 alcaparras en vinagre
- sal
- 1 cdita de aceite de oliva virgen
Añadimos a la pasta de anchoas 1 cucharada de salsa de soja y la tenemos el falso garum.
Mejillones:
- 1 kg de mejillones limpios
- 1 cebolla
- 1 cucharada de salsa garum
- 1 vaso de vino blanco
Preparación:
Colocamos en una sartén amplia la cebolla picadito con 1 cucharada de aceite, pochamos, añadimos una cucharada de garum, los mejillones y el vaso de vino blanco. Tapamos y dejamos cocer hasta que veamos que se abran lo mejillones y retiramos del fuego.
HIGADITOS DE POLLO EN SALSA:
Los higaditos me gustan mucho y los preparo muchas veces, pero esta vez con el toque de salsa garum y algunas especias, se nota la diferencia.
Ingredientes:
- 500 gr higaditos de pollo
- 1 puerro
- aceite de oliva virgen
- 1 cda salsa garum
- 1 vaso de caldo de carne o agua
- 6 granos de Cilantro
- 3 granos de pimienta negra
- 1/2 cdita de comino
- 1 cdita de menta (en mi caso fresca)
- 1 cdita de miel
- 1 cdita de polen en grano
- 2 cdas de vinagre de vino
- sal
Preparación:
Colocamos en el mortero las especias y las trituramos.
Ponemos en la cazuela 1 cucharada de aceite, picamos el puerro, rehogamos y añadimos los higaditos, salamos y añadimos las especias para que se tuestes unos segundo.
Añadimos el vinagre, la miel, rehogamos, añadimos el caldo o agua y los dejamos al punto que mas nos guste, a mi me gusta un pelín crudos por dentro.
SECUNDA MENSA:
Pastel de manzana, membrillo y queso fresco:
Ingredientes:
- 1 manzana
- 3 lonchas de carne de membrillo
- 3 lonchas de queso fresco
- mantequilla
- miel
- Azafrán y pimienta
- Piñones
Preparación:
Cortamos en lonchas la manzana y las ponemos a la plancha con una nuez de mantequilla, añadimos los piñones con cuidado de que no se quemen.
Sacamos y colocamos en un papel absorvente.
Emplatar colocando una loncha de manzana, membrillo y queso.
Bañamos con miel y una pizca de azafrán, pimienta y unos piñones.
El menú se ha acompañado con un VINVM MVLSVM .
Este mulsum lo compré en el Mercado Romano del Festival Tarraco (pinchar en ENTHECA) y podréis consultar todos sus productos, tiene una página muy buena.
Se trata de un vino típico no sólo de la época del Imperio Romano, sino también de épocas posteriores, en la que el mosto y la miel fermentan juntos.
El mulsum se elaboraba con la primera prensada a la que tras fermentar se le añadía miel en proporción de cuatro partes de vino y una de miel. Otros dicen incluso que se trata del vino nuevo recién sacado de la primera prensada, de tal forma que se trata de un vino joven.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Menú romano - (I) Solsticio de verano puedes visitar la categoría picoteo.
-
¡Maravilloso!! Me lo he pasado bomba, Maribel, y he descubierto combinaciones sorprendentes. Ahora, tendremos que esperar a las Saturnales 🙂 ¡Qué tengas un verano maravilloso y lleno de deliciosas cenas! 🙂 Un beso muy fuerte.
-
De ver a Rosa Mary vengo, Maribel,
Me encanta lo que hacéis. Creo que elegiré un plato (fácil, fácil) de cada una para hacer.
Besazos, mi niña. -
Una manera estupenda de celebrar el solsticio de verano. He descubierto que no te puedo leer a las 14:05 horas, me entra demasiada hambreee. Voy a ver si con Rosa me pasa lo mismo 🙂 El postre muy chulo con el azafrán, me gusta 😉
-
Para haberte pillado hace un año! Tengo un amigo que celebra cumpleaños temáticos, y la comida se incluye en la temática. Me vi negra para conseguir un recetario de la época del César!
-
¡Fantástico! 🙂
-
¡¡Qué bien os lo montáis, Maribel!!
Deja una respuesta
Quizás te puedan gustar estas recetas: