
14 Jul Albondigas con tomate
Una receta con productos de nuestra tierra, albóndigas con tomate casero, preparado a fuego lento y con un toque de albahaca.
Sencillo y si nos organizamos bien, preparamos el doble, congelamos la mitad y ya tenemos plato para dos veces para acompañar con lo que mas nos guste, pasta, patatas fritas umm
Me encanta jugar con la carne picada, voy poniendo ingredientes a ojo, menos mal que les voy haciendo fotos que de lo contrario uffff. mi cabeza se volvería loca.
Lo primero es preparar tomate frito casero, lo que sobre lo utilizamos para otros platos o lo congelamos. Cuando tengo muchos tomates los envaso, después de hacer el tomate, le pongo la tapa y en caliente los dejo boca abajo, igual que con la mermelada no necesitan hervir.
Ingredientes:
Tomate frito –
- 1 kg de tomates pera u otro maduro
- aceita, sal
- 1/2 cebolla
- Albahaca (opcional)
Colocamos en una cazuela un chorrito de aceite de oliva virgen de la zona, trituramos la cebolla y se la añadimos junto con la albahaca fresca.
Mientras picamos los tomates en cuatro o seis trozos y cuando la cebolla esté transparente se lo añadimos, dejamos cocinar a fuego medio baja, salamos y damos vueltas.
Es un tomate ideal para añadir en cualquier guiso, arroz y para darle un toque de gracia podemos ponerle un poco de cayena darle una chispa al plato.
Resto de ingredientes:
- 500 gr de carne picada de ternera
- 1/2 cebolleta
- perejil
- 1 diente de ajo
- 1 huevo
- 1/2 cdita pimentón
- 1 cdita de tomillo
- sal y pimienta
- harina
- aceite de oliva para freir
- Caldo de pollo
- 1 vaso de vino blanco
Preparación:
Colocamos en un bol la carne, huevo, perejil y ajo picado, sal, pimienta, pimentón, tomillo y la cebolleta picada. mezclamos bien.
Como veis utilizo un vasito pequeño para chupitos, le pongo harina una pequeña bolita de carne, coloco los dedos para hacer de tapadera y se mezcla con harina moviendo el vaso arriba y abajo. Sacamos y vamos añadiendo a una sartén ancha con aceite bien caliente, dejamos dorar por ambos lados y se dejan escurrir en papel absorbente.
Añadimos a la cazuela las albóndigas, a mi me gusta que queden todas abajo, que no se amontonen, pero depende de la cantidad y de la cazuela que tengamos. Ponemos al fuego y añadimos la copa de vino, movemos y colocamos el tomate frito que cubra la mitad de la carne y el resto lo cubrimos de caldo, rectificamos de sal y dejamos cocinar a fuego suave, el tomate salpica mucho, tapar parcialmente y así no nos molestará.
La salsa se queda cremosa y ya tenemos nuestro plato básico.
Martes de cuento
Posteado a las 07:04h, 14 julio¡Lo que me gustan a mí las albóndigas! Pero poca gente las hace con ese punto exacto de suavidad, sabor y esponjosidad (todo junto) que a mi me derrite. ¡Como las que hacía mi madre y que no me canso de intentar imitar! ¡Se me hace la boca agua!
Maribel
Posteado a las 07:56h, 14 julioSi que es verdad, para mi las mas esponjosas son las que se les añade miga de pan mojada en leche y no se le pone pan rallado dentro de la mezcla, eso las reseca. Las albóndigas de tu madre estoy segura que son las mejores del mundo.. besss guapetona xD
Martes de cuento
Posteado a las 09:54h, 15 julioEl pan con leche lo ponía mi madre en sus albóndigas 😉 ¡Te sabes todos los secretos, Maribel!
Maribel
Posteado a las 15:58h, 15 juliojejej son secretos de las madres, suuuu, que no nos oiga nadie, es un secreto, besitoss
Martes de cuento
Posteado a las 12:20h, 18 julio😀 😀 😀 Por mí no se sabrá 😉
Maribel
Posteado a las 13:49h, 18 juliobiennn, xDD
Martes de cuento
Posteado a las 18:11h, 18 julio😀 😀
Patricia
Posteado a las 10:07h, 14 julioAcabo de tomarme un bocadillo y un café :/ … y mirando esto me ha entrado el hambre de nuevo.jajjaja. Maribel que estamos en verano y no me lo puedo permitir jaj.
Realmente no se como sabrán esas albondigas, pero con la pinta que tienen…de sabor tienen que estar brutales. Muy buena entrada!
Un saludo Maribel!! 😉
Maribel
Posteado a las 15:28h, 14 juliojeje Patricia están muy buenas, gracias guapa xD
silviasalafranca
Posteado a las 12:50h, 14 julioQue rico Maribel 🙂
Maribel
Posteado a las 15:29h, 14 julioGracias cielo xDD
silviasalafranca
Posteado a las 20:20h, 14 julio🙂
flowenlacocina
Posteado a las 12:57h, 14 julioMe encantan las albóndigas!! De hecho tengo un par de recetas subidas y me encanta seguir viendo y probando nuevas formas de hacerlas. Tienen una pinta estupenda y hacer la salsa de tomate natural es un puntazo!! ?
Maribel
Posteado a las 15:31h, 14 julioEs verdad, a mi me pasa lo mismo, siempre quiero probar con otras versiones, jejeje bessss
El Caldero de Nimue
Posteado a las 18:41h, 16 julioEstas albóndigas caseras tienen una pintazaaaa..¡y qué bueno el truqui del vaso de chupito!
Un beso, guapa!!
Maribel
Posteado a las 20:02h, 16 julioOle mi niñaaa, platico para tus tomates casetos, besss
El Caldero de Nimue
Posteado a las 20:06h, 16 julio¡¡Síííí!! Que ya vienen…¡¡y muuuchos!! 😀
Maribel
Posteado a las 06:02h, 17 julioyujuuuuu
Alberto Belmonte
Posteado a las 19:29h, 17 julioDe esas me como en un día bueno una fuente, y si sobran, un bocadillo… Madre mía, qué buenas!
Maribel
Posteado a las 21:19h, 17 juliojejejej si yo también pensé en el bocata, tienes buen saque y eso está genial besss
Elisa
Posteado a las 20:45h, 17 juliohola, aquí estoy para devolverte la visita y seguirte, mil gracias!! me encuentro con estas albóndigas con tomate casero , bien hecho y delicioso, para poner al lado una buna barra de pan, Un beso y nos seguimos viendo por nuestros blogs!!
Maribel
Posteado a las 21:15h, 17 juliojejje me alegro que te guste, nos vemos por la red besss