
31 May Juego de bloguer@s 2.0: Corvina asada con guarnición de verduras
Para la entrada de hoy quería preparar un plato de verduras y como me pasa siempre cuando voy al supermercado me encuentro con ganas de comprar muchas cosas, me las imagino en la cocina jejeje vamos todo un cuadro viéndome comprar.
Y que paso, que mi pescadero favorito me muestra un pescado, la corvina de unos 2,5 kg un producto muy rico parecido a la lubina o dorada con un precio estupendo y fue a la cesta de la compra.
Le pedí que me la abriera para el horno y como es tan grande la cabeza me la quitó y la he utilizado para hacer una fumet suficiente para bañar un poco la corvina y para otro plato como un arroz.
Con la salsa que sale de la cocción de la corvina la trituro y se lo añado al emplatado final.
Para las verduras con el ingrediente del “Reto Guisantes” pensaba preparar algunas variaciones para no preparar el típico plato de guisantes con jamón que están riquísimos pero no era para poner hoy en la entrada, noooo y al comprar los guisantes fresco y comer como pipas unos cuantos me quedé pensando que no podía preparar un producto tan rico que se camuflara entre otros ingredientes y ahí me quedé como una seta bloqueada.
Al final opté por rehogar los guisantes con otra verdura, esta forma de comer verdura me encanta y también que he utilizado una zanahoria morada lamidada con el pelador que me encanta.
Mejor comenzamos con los ingredientes para 4 personas de este rico plato:
- 1 manojo de espárragos verdes
- 1/2 cebolla morada en mi caso
- 1 zanahoria morada
- 200 gr de guisantes
- sal, pimienta,
- 1 cda de vinagre
- 10 tomates secos hidratados en aceite
Para la corvina al horno:
- 1 corvina abierta por la mitad
- sal y pimienta
- 1 limón
- 1 zanahoria
- perejil
- 1 cebolla
- aceite de oliva virgen AOVE
- bandeja de horno
- 1/2 vaso de fumet
Fumet:
- 1 cazuela mediana
- aceite de oliva
- sal, pimienta
- 1 cabeza de corvina abierta
- 4 cabezas de gambas o langostinos crudos
- 1 atadillo de hierbas (laurel, tomillo, perejil)
- 1/2 puerro
- 1/2 cebolla
- 2 litros de agua
Preparación:
Preparamos fumet, poner en la cazuela un chorrito de aceite de oliva, añadir la cebolla, cabeza y las gambas, rehogar, salpimentar y añadir el agua y el atadillo. Dejar cocer 15 minutos, sacar la cabeza y triturar el resto de los ingredientes, colar para quitar los trocitos de cascara de la gamba y reservar.
Calentar el horno 1 220ºC.
En la bandeja del horno colocamos la cebolla, zanahoria picada, salpimentar la corvina y colocar unas rodajas de limón encima con un chorretón de aceite de oliva virgen.
Dejamos la corvina en el horno durante 15 minutos aprox. y le añadimos el vaso de fumet, depende de vuestro horno y del tamaño del pescado lo dejamos 15 minutos mas.
Sacamos la corvina, la desmenuzamos en lascar, con el fondo de la bandeja trituramos todo, reservar hasta emplatar.
Por último nos ponemos con las verduras:
Tomates secos hidratados en aceite de oliva virgen con un diente de ajo y ramitas de tomillo. Lo he preparado por la mañana y el aroma que queda en el aceite lo hace ideal para aliñar ensaladas.
Blanquear los espárragos y los guisantes 4 minutos con un poco de agua en el microondas.
En una sartén con un hilo de aceite añadir los espárragos con un poco de sal, rehogar y reservar.
En esa misma sartén añadir la cebolla con un hilo de aceite, los guisantes y la zanahoria laminada con un pelador, salpimentar y rehogar con una cucharada de vinagre.
Emplatar colocando primero los espárragos, el resto de la verdura y los lomos de corvina con la salsa triturada de su propio jugo que sacamos de la bandeja del horno.
Vamos por partes que hoy tenemos un reto de #Juegodeblogueros donde un grupo de bloggers votamos cada mes por un ingrediente de temporada de fruta o verdura y el más votado este mes son los Guisantes que intriga os dejo el enlace de mis compañeros:
María José: https://aquisecuecejugando.blogspot.com.es/…
Inma
Posteado a las 14:36h, 31 mayoUna receta súper completa, con una buenísima elaboración de todos y cada uno de los ingredientes.
Felicidades guapa.
Besitos 🙂
Maribel
Posteado a las 04:54h, 01 junioMe alegro mucho que te guste, después de estar bloqueada ahora veo que el resultado fue bueno jejeje
bess guapa 🙂
Chus Pita
Posteado a las 15:59h, 31 mayoComo ya te he dicho soy mucho de pescado y esta corvina con su rica guarnición esta pidiendo a gritos un buen mordisco, jajaja.
Besiños preciosa.
Maribel
Posteado a las 16:01h, 31 mayoMe alegro que te guste Chus la verdad es que es un pescado deliciosos besitosss
Ligia
Posteado a las 18:45h, 31 mayoPero que rica y sana receta nos has este mes traído Maribel, me encanta!!! besitos!!!
Maribel
Posteado a las 14:45h, 01 junioMe alegro que te guste Ligia ahora a por el próximo reto, que ganas.
Un besoss
Aquí se cuece jugando
Posteado a las 20:17h, 31 mayoNo he comido nunca la corvina pero la voy a probar. Tu preparación me ha gustado mucho. Parece un plato sencillo pero a la vez debe estar delicioso
Maribel
Posteado a las 14:51h, 01 junioSi te gusta la lubina te gustará la corvina es un pescado blanco muy rico.
Es un plato sencillo aunque lleva algunas partes eso si.
Un besito
Silvia
Posteado a las 21:38h, 31 mayoQué delicia de receta, es una cena fabulosa y súper saludable. Me encanta la corvina y cómo lo has presentado, tiene más trabajo del que parecería en un principio pero el resultado seguro que valió la pena. Un abrazo y gracias por compartirla.
Maribel
Posteado a las 14:53h, 01 junioEs que esta muy rica verdad, si que es mas trabajo de lo que parece, queda sencillo pero lleva algunos pasos mas de los que yo me imagine pero bien.
besitos cielo
Noelia Estevez Palmero
Posteado a las 09:49h, 01 junioMaribel sigo con la boca abierta!! No sabía decirte que me gusta más, si la cama de verduras que me comería sin pescado ni nada para ser feliz, la corvina, pues el pescado al horno es uno de mis platos favoritos o la presentación al completo… creo que me voy a quedar con todo ¿me mandas un taper con un poquito? Jaja. Postdata: enamorada de tu aportación te envía un beso enorme. ??
Maribel
Posteado a las 14:43h, 01 junioohhh Noe eres genial te mando un taper con todo mi cariño,me alegro mucho que te guste al final me lié mas de la cuenta con la receta jejeje pero es verdad que el resultado es un buen sabor.
besitoss cielo 🙂
Ana Maria Molina Capel
Posteado a las 13:15h, 01 junioSimplemente una delicia, Maribel! me encanta tu receta. Un buen acompañamiento para este rico pescado. Felicidades y besos
Maribel
Posteado a las 14:54h, 01 junioGracias Ana es verdad es una receta bien acompañada y sana.
bess guapa
jordie
Posteado a las 19:50h, 01 junioque rica la corvina! y la salsita tiene que ir de lujo! me encanta. enhorabuena por la receta y la presentación. un abrazo
Maribel
Posteado a las 05:25h, 02 junioMe alegro que te guste Jordie esta rica la salsa eso es verdad.
Besotes y a por el próximo reto
Maryjose Alvarez Jimenez
Posteado a las 20:51h, 01 junioAl pescado le va genial la guarnición que le has puesto. Una manera sana y deliciosa de integrar los guisantes! Besos guapa!
Maribel
Posteado a las 05:25h, 02 junioMe alegro que te guste cielo.
besss guapa 🙂
Natalia
Posteado a las 22:12h, 01 junioMaribel cuando vi corvina en el face, ya de entrada me encantó la receta, este es de los pescados que más consumo es muy frecuente sobretodo en Colombia, acá ya es un poco más difícil sobretodo si estas en el interior del país. Tu corvina al horno con esas verduras y esos ricos guisantes me parece un plato completo, sano y delicioso. Me encanta tu propuesta 😉
un abrazo!
Maribel
Posteado a las 11:43h, 02 junioQue bien, me encanta que me digas que se consume en Colombia, ya me contarás como se consume para preparar la receta.
Gracias Natalia.
besss
Fernando
Posteado a las 07:53h, 02 junioMe encanta la corvina, me gusta mucho sobre la cama de verduras y por supuesto guisantes!!!
Maribel
Posteado a las 20:23h, 03 junioSi que es un plato completo de verdura
nos vemos en el próximo reto
🙂
Ana de Entre obleas
Posteado a las 08:43h, 02 junioQue plato más nutritivo Maribel! Cuantas verduritas y el pescado… me encanta! Por cierto ¿zanahoria morada? no sabia que existía… la de cosas que descubre una con Juego de Blogueros. Besos y felicitaciones por tu receta!
Rorosacabolas
Posteado a las 11:33h, 02 junioYo también he quedado encantada con el sabor de los guisantes frescos, son un muy buen protagonista 🙂 Tu super receta me ha hecho recordar que … ¡aún no he comprado nunca tomates secos! de mañana no pasa, que me gusta mucho la pinta con el aceite, un aceite que debe saber a gloria 🙂 besos guapetona!
Mónica
Posteado a las 17:16h, 02 junio¡Qué presentación tan bonita! Me encanta tu receta, Maribel.
Creo que has conseguido mantener el protagonismo de los guisantes y lo has enriquecido con esa deliciosa preparación. La corvina no la he probado nunca, así que ya sé lo que tengo que hacer 🙂
Me ha encantado.
Felicidades y besitos
DeKooking
Posteado a las 00:06h, 04 junioMaribel, creo que te comenté en fb que nunca he comido corvina. La veo en la pescadería del super muy a menudo pero nunca me da por comprarla. Creo que copiar tu maravillosa receta va a ser la disculpa perfecta. Esa guarnición esta para chuparse los dedos. Enhorabuena.
Bss
Cristina
Antxon
Posteado a las 06:57h, 05 junioJejeje! Ya sabía yo que me faltaba alguien por visitar 😉 Y con lo que me gusta la corvina! Me parece una elección estupenda juntar las verduras salteadas con el “pescadito”al horno… y eso que estabas bloqueada! Lo dicho, me encanta y besitos!
Maribel
Posteado a las 16:13h, 07 junioMe alegro de que te guste Antxon al final siempre sale algo de nuestro reto jjejeje, eso es lo bueno que seguimos aprendiendo.
besss
Carabiru
Posteado a las 18:27h, 09 junioMe encanta el pescado al horno y las verduras rehogadas, yo sería un público estupendo para probar tu receta, seguro. 😉