
11 Abr Pan viena o Panecillos de Heidi
Comenzamos la mañana desayunando con Pan Viena, pan tierno que lo podemos elaborar con agua o leche que me recuerda en este caso mucho al bollo de leche que se prepara también para desayunar y con esta forma de Pan de Heidi.
Para esta receta he usado la thermomix en el amasado me ayuda a mantener una temperatura ligeramente tibia y es super rápido.
En estos panes quise darles la forma redonda que tiene el panecillo redondo con las rayas en forma de aspa de molino, pero no es tan fácil, o por lo menos yo que no tengo mucha práctica no consigo dejar la forma tan bonita, eso me parece que se lo dejo por ahora a los panaderos que tienen mucho arte.
Y ahora vamos a prepara nuestros panecillos.
Ingredientes:
- 550 gr Harina de Fuerza
- 250 ml de Leche o si queremos con agua
- 50 ml Aceite
- 70 gr Azúcar
- 1 sobre de levadura panadera
- 1 Cdita de Sal
- 1 Huevo
- Pincelar con leche o leche y huevo batido
Preparación en Thermomix:
Metemos todos los ingredientes en el vaso excepto la harina y la sal y programar 2 minutos, 37 grados, velocidad 2.
Añadir la harina y la sal y programar 15 segundos, velocidad 6 y 2 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.
Dejar en el vaso levar durante 1-2 horas, hasta que doble el volumen según la temperatura que tengamos.
Manual:
Para preparar de forma manual, templar la leche o agua y añadir los ingredientes en el mismo orden que en thx, amasar hasta que quede una masa manejable, si se queda muy dura la dejamos descansar 5 minutos y luego continuamos.
Sacar y dar la forma alargada, cortar en 8 panecillos (los pesamos para que queden aprox del mismo tamaño).
Aunque yo he preparado 6 panecillos quedan un poco grandes y si preparamos 8 quedarán mejor.
De cada trozo hacemos una bola, con el rodillo estiramos un poco y enrollamos sellando el final con los dedos y unimos la masa.
Le damos la vuelta dejando la costura abajo, colocar en una bandeja con papel vegetal y hacer con un cutter o cuchillo afilado unas rayas no muy profundas que luego se abren mucho.
Dejar tapado con un paño de cocina hasta que doble de volumen, yo lo suelo meter en el horno apagado hasta que suba, en este caso os puedo asegurar que hacía un frío que pelaba y primero puse el horno a 50ºC vacío, lo apagué y metí la bandeja para que subiera mas o menos en 1 hora.

Pincelar los panecillos y colocarlos en el horno 180ºC , comprobar a los 15 minutos o los dejamos 5 minutos más dependerá de nuestro horno.
Al pincelar con huevo y leche no se tuesta tan rápido la masa todo va en cuestión de gustos.
Sacar y dejar enfriar en una rejilla, tapar con un paño para que no se sequen.

Isabel F. Bernaldo de Quirós
Posteado a las 08:53h, 11 abrilQué ricos son esos bollos y qué bien ten han quedado, Maribel. Gracias.
Buen día y un abrazo.
Maribel
Posteado a las 10:09h, 11 abrilMe alegro que te guste Isabel.
besss y feliz día 🙂
Mònica Vila
Posteado a las 13:53h, 11 abril¡Qué bonitos! Me la guardo, graciasss
Besitos
Maribel
Posteado a las 06:59h, 12 abrilHola Mónica, me alegro mucho que te guste, besss
anamelm1
Posteado a las 15:34h, 11 abrilEl pan de Heidi!!! Esa escena de los panes guardados es parte de la memoria colectiva de toda una generación!!!
Maribel
Posteado a las 07:00h, 12 abrilEs verdad y si le das un bocado te transporta en el tiempo ejjjeje no tenemos solución. 🙂
raquel galin
Posteado a las 14:52h, 12 abrilQue bonitos, me están gritando, cómeme!!
Un beso
Maribel
Posteado a las 15:56h, 12 abriljejej pues vamos a por uno que se acaban jejej besss Raquel
😉
Enrique Tarragó Freixes
Posteado a las 15:21h, 12 abrilMe va a encantar.
Feliz SS
Maribel
Posteado a las 16:00h, 12 abrilEstoy segura, es delicioso te gustará, Feliz SS 😉
Rocío Bueno
Posteado a las 19:54h, 14 abrilMadre Mía! Con lo que a mí me gusta el pan, y la buena pinta que tienen esos panecillos
Maribel
Posteado a las 20:26h, 16 abrilme alegro que te guste 🙂
raquel galin
Posteado a las 13:40h, 07 julioMaribel, te han quedado estupendos estos panecillos, que gracia que me ha hecho como los llamas panecillos de Heidi, jejeje.
Un besito
Maribel
Posteado a las 18:33h, 17 octubreHola cielo un poco tarde pero estaba con cambio del blog y creo que no vi tu comentaro
muchas gracias
JOSEFINA
Posteado a las 08:21h, 17 octubreSe pueden congelar? Gracias
Maribel
Posteado a las 18:35h, 17 octubreHola Josefina
Si, es una manera muy práctica de tener pan siempre preparado y como son pequeños algunas veces con la tostadora los descongelo y a desayunar.
Gracias por pasarte.
🙂
glutoniana
Posteado a las 09:08h, 04 enero¡Tienen una pinta espectacular!
Maribel
Posteado a las 07:15h, 05 eneroHola me alegra mucho de que te guste.
Un saludo